





























En el año 2004 se fortalece las telecomunicaciones en municipios del departamento nace el Canal Turbana, este proceso liderado por el periodista Orlando García, es nominado a diversos premios entre esos a los India Catalina por mejor video arte con el corto “Semovientes” en el 2005 y a los premios de personalidades afro del museo Histórico de Cartagena en el 2015. Desde este canal se produjo la producción audiovisual del primer documental ancestral e histórico de este municipio, donde se contaron historias sobre los indígenas, y se profundizó la conexión de los Zenú y los Carib.
En el año 2004 se fortalece las telecomunicaciones en municipios del departamento nace el Canal Turbana, este proceso liderado por el periodista Orlando García, es nominado a diversos premios entre esos a los India Catalina por mejor video arte con el corto “Semovientes” en el 2005 y a los premios de personalidades afro del museo Histórico de Cartagena en el 2015. Desde este canal se produjo la producción audiovisual del primer documental ancestral e histórico de este municipio, donde se contaron historias sobre los indígenas, y se profundizó la conexión de los Zenú y los Carib.
Esta productora está inspirada en el Palenque afrodiaspórico de la Matuna, su desplazamiento como Lomas de Matunilla y el territorio de clan Yurbaná de los Carib Malibú Truana en relación con el territorio milenario Karmairi hoy Cartagena.
El canal Turbana promueve la divulgación de la historia de Turbana, separando la mitología de los hallazgos arqueológicos.

Apoya a este joven para que pronto regrese a Turbana
En la Plaza de Turbana, este joven sufrió un severo golpe en la cabeza que le afectó el cerebro y lo mantiene en coma. Apelamos a la solidaridad de la audiencia de Canal Turbana para apoyar a Samuel Torres Buriticá y pronto pueda estar en su casa al lado de sus familiares.
Tus donaciones puedes hacerlas llamando a los celulares 3117376025 y 3115356894. #Solidaridad
Los "Guerreros de Turbana"
#guerrerosdeturbana Este joven de Turbana juntó llantas recicladas, cartón, una lata de atún, madera, botellas, esferas, sacos, y todo cuanto encontró para hacer de unos 30 niños y niñas, los "Guerreros de Turbana".
#GuerrerosColombia Año 2021


¿Conoces
al Mono Aullador de Turbaná Bolívar?
Te invitamos a conocer esta historia que publicaremos en Canal Turbana. Keiner Meza Tilvez, Biólogo de la Universidad de Cartagena, y estudiante de Maestría de la misma Universidad con experiencia en el estudio de la biodiversidad en el Caribe colombiano, especialmente de los anfibios, reptiles y mamíferos, nos ayuda a conocer el estado de esta especie, en un ecosistema tan amenazado como es el bosque seco tropical. No te pierdas esta entrevista completa.
Documental de Turbana
Revivimos el documental que cuenta los orígenes de Turbaná, Bolívar. No te pierdas los detalles de esta fascinante historia contada por los propios protagonistas de nuestro Municipio. Una recopilación de relatos dirigida por el Comunicador Social Orlando Garcia. Muy pronto por Canal Turbana y Memorias de Turbana. Coméntanos qué contenido quieres ver.
#CanalTurbana Año 2007


Circuitos del Salao
Este programa se comporta como la salvaguardia de la memoria como resiliencia en los territorios del departamento de Bolívar, como fue el caso de nuestro proyecto: “Circuitos del Salao” en el territorio Salao Bolívar de Montes de María, en el retorno de las poblaciones desplazadas a su lugar de origen, que se hizo por medio de la productora Yurbaná de Roztro desde el Colectivo de Arte de nuestra fundación con cortos documentales hechos con niñas, niños y adolescentes que junto a nuestra productora; guionizaron, filmaron y dirigieron, como un ejercicio de sanación de esa memoria histórica.
Año 2009
videoarte Nominado India Catalina
Año 2004 - 2005
Semovientes, colectivo de Arte Roztro y productora Yurbaná - nominado a los premios India Catalina en versión videoarte.

VIDEOS MUSICALES
Algunos ejemplos de nuestras producciones, con los artistas:
Angel de la Tinta y Melchor El Cruel.
nuestras producciones son:
Desplazado - Cabildo Indígena Zenú de Membrillal
Presidente Negro de Colombia - Mercado de Bazurto, Getsemani y Fortificaciones - Cartagena de Indias.
Cartagena Milenaria, monumentos de Cartagena de Indias
Turbana Paz Ecológica - Municipios de Turbana, corregimientos Palenque de Lomas de Matunilla, Chorro y Legua
